CURSOS VIRTUALES ONLINE DE PESCA ARTESANAL
El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero a través de la Dirección General de Capacitación y Desarrollo Técnico en Pesca Artesanal (DIGECADEPA), dirige y ejecuta el Plan de Fortalecimiento de Capacidades, para promover el desarrollo integral de la actividad pesquera, en beneficio de los pescadores artesanales.
Este trabajo se realiza a través de cursos presenciales de formalización, técnicos-productivos y de seguridad de la vida humana en la mar, impartidos en sus Centros de Entrenamiento Pesqueros, Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO “FONDEPES”) e interviniendo en las distintas comunidades pesqueras del país.
Sin embargo; el contexto actual de la crisis sanitaria que atraviesa el país y el mundo para evitar la propagación del virus Covid-19, nos obliga a prever nuevas dinámicas pedagógicas que brinden todas las facilidades necesarias a fin de seguir contribuyendo en la continuidad y desarrollo de la actividad pesquera artesanal.
Este tiempo nos ha retado a adaptarnos de manera rápida y progresiva a la coyuntura que hoy enfrentamos. Convencidos de que la educación debe continuar, la educación a distancia se presenta como alternativa para lograr el desarrollo de las competencias de nuestros pescadores artesanales, es así que haciendo uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) disponibles, FONDEPES ha desarrollado un Plan de Capacitación virtual/online, que permite contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los pescadores artesanales, su entorno familiar y agentes de la pesca.
La ejecución de este Plan de Capacitación Virtual/Online para el año 2020, dispone el dictado de ocho (8) cursos, que, de acuerdo a su naturaleza y demanda, son propuestos por el equipo técnico de la DIGECADEPA:
2. Cursos Técnico Productivos:
2.1. Aplicación de la Norma Sanitaria para Actividades Pesqueras y Acuícolas
Sensibiliza y concientiza a los agentes de la Pesca Artesanal en la correcta interpretación y aplicación de la Norma Sanitaria para las actividades de extracción y desembarque de Recursos Pesqueros.
Duración del curso: 3 días
Capacidad máxima: 40 participantes
2.2. Curso: Mantenimiento de motores fuera de borda
Diseñado para tener suficiente conocimiento y la práctica necesaria para solucionar averías que se presenten durante la actividad laboral.
Duración del curso: 5 días
Capacidad máxima: 40 participantes
2.3. Curso: Constitución organizacional y gestión de MYPES
Conocer los requisitos para la formación y gestión de una MYPES, así como las técnicas básicas para administrar una organización y liderando su organización de manera responsable.
Duración del curso: 3 días
Capacidad máxima: 40 participantes
2.4. Curso: Comercialización de Recursos y Productos Pesqueros.
Para conocer los fundamentos básicos de cómo funcionan las diferentes fases del ciclo de vida de un producto hidrobiológico y aprender las diferentes claves y creatividad para la comercialización de los mismos.
Duración del curso: 3 días
Capacidad máxima: 40 participantes
2.5. Dirigido:
- Pescadores artesanales, agentes de la pesca artesanal y sus familiares.
- ILa solicitud puede ser remitida por:
- OSPAS, Gobiernos Locales, Regionales, organizaciones civiles y/o por los agentes de la pesca de forma independiente.
2.6. Inscripciones:
- Desde el 28 de mayo
- Descargar solicitud aquí y enviarla al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
2.7. Inicio de clases: 8 de junio
2.8. Costo:GRATUITO
DESCARGAR